Acero 5160

Este acero se utiliza comunmente para las hojas de resortes de los automóviles, debido a esto, es muy fácil de encontrar en los depósitos de chatarra o deshuesaderos de autos. también se vende en barras en barracas especializadas en aceros.

Su ductilidad, tenacidad, facilidad para trabajar y abundancia lo hacen uno de los aceros más usados por el aprendiz de herrero, usandose también en niveles avanzados y fabricación de espadas de media a alta gama.

El templado se realiza en aceite generalmente, y es bastante permisivo en esta área, ya que permite un buen rango de error sin sufrir daño permanente a su estructura molecular. Por lo que también es excelente para aprender a hacer tratamientos térmicos como el templado y revenido.

Su demonimación 5160 significa que es un acero de aleación. Con adición de cromo, manganeso y silicio. El porcentaje de estos elementos en la aleación puede variar entre los rangos que se ven a continuación:

ElementContent (%)
Iron, Fe97.085 - 97.84
Manganese, Mn0.750 - 1
Chromium, Cr0.7 - 0.9
Carbon, C0.560 - 0.640
Phosphorous, P≤ 0.0350
Silicon, Si0.150 - 0.3
Sulfur, S≤ 0.04

La resistencia mecánica de este acero varía dependiendo de su tratamiento térmico. Siendo templado en aceite y revenido a una termperatura entre 200 y 700 °C. Este revenido es el que le da las propiedades finales de dureza, flexibilidad y resistencia.


Temple

Como se mencionó arriba, el temple de este acero se realiza generalmente en aceite, a una temperatura de 829°C.

Forja

Para forjar este acero, la temperatura ideal es entre los 1149 y los 1204°C, Para volver el metal más blando y maleable se le realiza un recocido a una temperatura de 788°C y después enfriado en aire.








1 comentario: